Semana 21

GUIA


JESUS  nos ha mostrado en estas semanas Su misión y la hemos confrontado con nuestra manera de vivir. 

Empezaremos a sentir la tensión que va desarrollándose a medida que Jesús habla cada vez más proféticamente, nos sobrecoge Su libertad y Su claridad. Jesús ve a través de la hipocresía y así lo expresa. El temor a las represalias no le detiene a la hora de denunciar las injusticias. Jesús sabe lo que ocurre a los profetas. Sus palabras surgen de las más puras pobreza e indiferencia. Puede entregarse a la humillación, al rechazo, y hasta a la muerte misma, pues se ha convertido en un humilde servidor de Su misión. Esta semana queremos penetrar en la tensión y la libertad. Podemos hablar con Jesús sobre el amor y la admiración que sentimos por Él, y nuestro deseo de unirnos a Su vida justiciera.
Todos nos sentimos inspirados por un héroe – alguien que dé muestras de gran valentía al arriesgarse por llevar a cabo una meta tremenda. Jesús ha inspirado y potenciado la visión y la libertad de incontables mártires y testigos desde antaño hasta nuestros días .
Durante estas últimas semanas hemos rezado con la historia de nuestra resistencia a Sus enseñanzas. Esta tensión continua entre nuestra manera de ser y la Suya siempre formará parte del drama de seguir Sus pasos.
Los fariseos y sus escribas, como líderes religiosos de su época, estaban apegados a sus tradiciones añejas y muy vividas. Conocían muy bien sus escrituras y el arte de estudiarlas por su profunda sabiduría y significado. Jesús procede de las mismas tradiciones religiosas y entra en discusiones con los fariseos con una nueva manera de interpretar dichas mismas escrituras. Jesús es visto como un rebelde y agitador del pueblo. El encuentro de su fidelidad con la fidelidad personal de Jesús es lo que causa las tensiones que frecuentemente producen los enfrentamientos con Jesús en las páginas de los Evangelios.
La libertad que Jesús posee como algo que surge por haber escuchado y creído en Su identidad ante los ojos de Su “Padre Celestial”. Jesús sabe Quien es y también reconoce la santidad de las antiguas tradiciones y prácticas en que basa Sus enseñanzas, pero las desafía. Estamos observando y escuchando a una persona fiel a Sí misma y a Sus conflictos. Jesús es libre de escuchar los argumentos en contra Suya y de Su forma de vida. Jesús desea involucrarse con Sus opositores, tal y como estaba ansioso de involucrarse con los enfermos y los pobres que le rodeaban. Fidelidad no quiere decir terquedad. Jesús se mantiene valientemente abierto al diálogo y hasta a las amenazas. Más bien se muestra “apasionado, de intensa apertura de corazón, de manos abiertas, a la disposición de Aquél que será tanto alabado como ofendido.
Estamos aproximándonos a la parte de la vida de Jesús en que es llamado al viaje a Jerusalén para entregar Su vida. Jesús no hace esto como víctima pasiva y sin sentido de alguna fuerza enfermiza. Nuestro deseo de escoger más libremente – que va tomando forma gracias a nuestra creciente admiración y amor por Jesús – se ha haciendo cada vez más concreto.
Al despertarnos cada mañana, recordaremos Su claridad profética, cómo vino a proclamar la libertad a los cautivos y a comunicar la buena nueva a los pobres como su defensor. Durante el día, nos haremos más sensibles para poder ver las fuerzas en acción que son contrarias a los valores religiosos, contrarios a la dignidad de la vida humana, contrarios a la justicia. Cuando leemos el periódico o escuchamos la radio, podremos captar mejor “el grito de los pobres” en los titulares tanto mundiales como locales, y estaremos más sintonizados con las voces que defienden los valores y la justicia. Al final de cada día podremos dar gracias a Jesús por mostrarse tal cual es, atrayéndonos hacia Sí, mujeres y hombres al servicio de los demás.

_________________________________________________________________________

EL TEMA PARA DISCERNIMIENTO DE ESTA SEMANA 
LA VERDADERA OBEDIENCIA A DIOS

_________________________________________________________________________


EJERCICIOS



Oración

Jesús, ayúdame a descubrir dónde es que Dios quiere que yo sirva. Veo muchas cosas negativas e injustas en el mundo, en mi país, en mi ciudad, y hasta en mi familia. Pero tengo miedo. ¿Cómo puedo cambiar ciertas cosas? ¿Cómo puedo aprender a confrontar? Y más importante aún, ¿qué es lo que Dios quiere que yo haga?Mi querido amigo Jesús, cuando Te veo, quedo enamorado de Tu fuerza y de la libertad con que sirves a Dios. Eso me atrae fuertemente. Quiero aprender a servir a Dios sin la carga de mis temores. Pareces estar muy consciente de Tu identidad y de cómo Dios Te ha llamado a servir. Quiero tener el valor suficiente para confrontar las estructuras y las autoridades que veo actuando mal. Pero, Jesús, tengo miedo. La confrontación me trae recuerdos de viejos temores que necesitan ser sanados, y necesito sentir Tu amor y Tu libertad para servir con todo el corazón.

Dia 1
Mateo 21:12-17 CLIC BIBLIA
Dia 2
Mateo 21:33-45 CLIC BIBLIA
Dia 3
Mateo 23:1-39 CLIC BIBLIA
Dia 4
Juan 11:45-57CLIC BIBLIA


2Cor12 EL AGUIJON EN EL CUERPO





LA MUJER PECADORA Lucas 7, 36-50





DEJAME NACER DE NUEVO





LA OVEJA PERDIDA LUCAS 15





ORACION DE SAN FRANCISCO

CANCION PARA MEDITAR

(Arreglo y Musica por Ana Maria Villegas)


MIS OTROS BLOGS

PROFILE DE ANA MARIA VILLEGAS - PINTORA

UN ANALISIS DEL LIBRO PIES DE CIERVAS EN LOS LUGARES ALTOS REFLEXIONES  Y ENSEÑANZAS

LOS EJERCICIOS ESPIRITUALES DE SAN IGNACIO DE LOYOLA. UN RETIRO PARA LA VIDA DIARIA

ORDENA UNA PINTURA ORIGINAL PARA FORMAR EL ROSTRO DE CRISTO

QUE TE PUEDO DAR





YA NO QUIERO VOLVER A LAS COSAS QUE DEJE





LISTA DE AUDIOS Y VIDEOS


LECTURA MEDITADA y ORACION

Te ofrezco la siguiente lista de PODCAST para que puedas ESCUCHAR LA LECTURA MEDITADA PARA CADA DIA EN SOLO TRES MINUTOS!

El objetivo es el experimentar una oración mas profunda. Escuchando los PODCAST de la lectura con los ojos cerrados puedes ayudarte a tener mas recogimiento en la oración. También puedes cantar las canciones que cada día van con el tema de oración, así mientras escuchas, lees y cantas oraras tres veces!  En los ejercicios diarios hay un espacio para reflexionar, meditar y vivir la renovación espiritual que cada día te propone.

MUSICA

                                          CANTA TU CANTO CLIC CANCION



(Oración de San Francisco)





CLIC   QUE TE DARE



CLIC  QUIERO ALABARTE







VIDEOS


LECTURA MEDITADA


ISAIAS 43,1-4  ESCUCHAR LECTURA MEDITADA 

ISAIAS 43 5-7 ESCUCHAR LECTURA MEDITADA

SI NO HUBIERA SIDO POR EL SENOR





YA NO QUIERO MAS VOLVER





CERCA DE TI





HAZME INSTRUMENTO DE TU PAZ

(Arreglo letra y música por Ana Maria Villegas)


ROMANOS 5, 6-21





SABIDURIA 2, 23-24





QUE SERIA DE MI





EFESIOS 2,1-10





Semana 20 JESUS SANA

GUIA

"Los Ejercicios Espirituales son un regalo de Dios mediante la lucha de Ignacio por liberarse de los males internos y así poder hacer la Voluntad de Dios llevando una vida activa en el amor"
Esta semana lucharemos, al igual que Ignacio, por ser sinceros en esas áreas de nuestra existencia que no tienen vida, que están enfermas y que necesitan del toque sanador de Jesús.
Ya hemos conocido a Jesús más íntimamente,  ahora reflexionemos en el amor que Dios nos tiene en Jesus para llegar a entender un amor sanador. Penetremos más profundamente en el corazón de este hombre para todos, que no tiene reservas al amar.

No se trata de contemplar el poder divino de Jesús ni de cómo Él rehabilitó los cuerpos o las vidas de un buen número de personas durante sus tres años sobre la Tierra, sino  de conocer más a fondo otro aspecto de la identidad de Jesús.

Jesús puede sanar porque el amor sana. 



Mientras más completo sea el amor, más profunda será la sanación. No tiene miedo de tocarnos, de movernos profundamente. Su corazón está lleno de compasión. Jesús puede sufrir con quienes sufren, a un nivel tal, que llega a las raíces del dolor de quienes ama. Jesús ama tan profundamente que puede entender y amar la parálisis que causa la parálisis, la ceguera que causa la ceguera, la lepra que se manifiesta como lepra. Jesús sana abrazando. Jesús abraza el quebranto interno que se presenta como intocable, rígido u oculto entre las tinieblas de la negación. Jesús puede amar a la persona total hasta sanarla, precisamente porque ama a la persona total en medio de su quebrantamiento. Con un amor tan grande, Jesús el amante puede decir, “¡Levántate y camina!”, o “¡Abre los ojos y ve!”.

Esta semana vamos a dejarnos fascinar por la manera de amar de Jesús; ver el significado del amor así como maneras concretas de sentirnos atraídos por el amor de Jesús. La atracción nos lleva al deseo de la cercanía, desearemos cada vez más imitar a Jesús.

Jesús nos sana para liberar los corazones y que puedan dar gloria a Dios, para luego estar más atentos al movimiento de Dios en los corazones que están libres para dar el sí a la entrega en el servicio a los demás. Cuando somos amados y sanados nuestras vidas dejan de pertenecernos. Hemos sido reorientados. Ahora vivimos para los demás; y de manera precisa: con Jesús para los demás.

transformar nuestra decisión – de hecho, para transformar la manera en que tomamos nuestras decisiones más fundamentales y cotidianas.

El bienestar físico no es el signo definitivo de la presencia amorosa de Dios,  la Voluntad de Dios, tal y como queda expresada en la vida y las palabras de Jesús, consiste en lo siguiente: “He venido para que tengan vida plena”. El ser sanado físicamente es un signo de liberación de una vida incompleta.

Jesús trae la vida en Sí mismo, para el mundo y para que cada uno de nosotros entienda su misión en este mundo. La Voluntad de Dios no es una aguja en un pajar donde pasamos la vida en una búsqueda continua. Su voluntad es amarnos y llevarnos hacia la plenitud de la vida, y que confiemos en lo que fielmente decidimos hacer. 
Jesus te "libera de..” y "libera para..”
Jesus te "sana de..” y "sana para...” 
Jesus te libera de la ceguera. El te libera para que seas su luz siendo testigo de la verdad.
Jesus te libera del miedo. El te libera para que puedas ser libre al imitarlo.
Jesus te libera de la envidia. El te libera para que seas mas agradecido.
Jesus te sana de tus enfermedades. El te sana para que confies en El.


La voluntad de Dios es que cada uno de nosotros sea sanado de no creer en el amor que Dios siente por nosotros y por este mundo. Nuestra ceguera, nuestra parálisis, nuestra sordera, nuestra muerte, son acogidas por Cristo, quien elimina nuestras "excusas" que una vez nos limitaron y nos definieron. Jesús ha sido enviado a tocarnos para luego enviarnos a abrazar este mundo torcido.
Al orar esta semana, lo haremos con las muchas peticiones de aquellos que estaban tan necesitados de Su sanación. Rezaremos con los muchos llamados que Él nos hace para que salgamos, para que salgamos al mundo que nos rodea.


EJERCICIOS
Querido Jesús, siento con gran fuerza el poder de Tu amor y de Tu sanación.  Te observo desde mi lugar entre la multitud y veo como tocas y amas a tantas personas, curando y sanando, la bondad y la calidez de Tu voz me atraen y me invitan a pedir que me toques y me sanes. Se que ya no estoy entre la multitud, sino que estamos solos.

 Me miras y me escuchas con toda atención cuando Te pido: Señor, tienes el poder de sanarme si ésa es Tu voluntad. Tu capacidad de sanación y Tu amor por mí son completos siempre y HOY quiero aceptarlos. Siento el calor de Tu mano que me toca, sanando mis quebrantos, amando mis flaquezas e invitándome a amar mis imperfecciones.
Ahora siento cómo me inunda Tu amor sanador. Siento Tu fuerza donde no tengo fuerza alguna, y siento Tu valentía donde no la tengo. Acompáñame, Ayúdame a sanar mi incredulidad. Ayúdame a entender que mi quebranto muchas veces es una decisión que tomo, 
Por favor, queridísimo amigo y hermano Jesús. Sáname de las muchas maneras en que no puedo amar y aceptar a los demás. Sáname de las muchas heridas del pasado, cuyas cicatrices limitan mi capacidad de amar a los demás. Enséñame cómo puedo acompañarte, muy cerca de Ti, sanando y curando con el amor que recibo de ti, enséñame cómo el poder de Tu amor puede permitirme perdonar a aquellos que Tú tanto amas. Gracias por Tu compañía para ayudarme a perdonar y a perdonarme. Gracias por las muchas maneras en que me amas y me sanas.
~~~~~~~~ O ~~~~~~~~~
Esta semana  escucha, observa y experimenta los sentimientos que te llegan.  Graba las escenas  del Evangelio de cada día en tu  imaginación, para dejar que la sanación sea el lente a través del cual observas a las personas y las circunstancias de tu vida cotidiana, experimenta la liberación que se te ofrece.  
¿Quiénes están enfermos o paralizados o son disfuncionales o ciegos o rechazados por los demás?¿Qué trastorno externo o infección interna necesita un abrazo de amor profundo?¿Cómo nos hacemos más conscientes del amor de Jesús en las escenas reales de nuestra vida?
Día 1
Lucas 4:31-37 CLIC BIBLIA






~~~~~~~~ O ~~~~~~~~~
Día 2
Lucas 5:12-15 CLIC BIBLIA







~~~~~~~~ O ~~~~~~~~~
Día 3
Lucas 5:17-28 CLIC BIBLIA






~~~~~~~~ O ~~~~~~~~~
Día 4
Lucas 13:10-17 CLIC BIBLIA






~~~~~~~~ O ~~~~~~~~~
Día 5
Lucas 18:35-43 CLIC BIBLIA



~~~~~~~~ O ~~~~~~~~~
Día 6
REPETICION

·       

FILIPENSES 3, 7-16





Filipenses 4,11-13





EL CAMINO VICTORIOSO

EL PADRE NUESTRO MEDITADO

CLIC CANCION CANTA TU CANTO



LECTURA MEDITADA y ORACION

Te ofrezco la siguiente lista de PODCAST para que puedas ESCUCHAR LA LECTURA MEDITADA PARA CADA DIA EN SOLO TRES MINUTOS!

El objetivo es el experimentar una oración mas profunda. Escuchando los PODCAST con los ojos cerrados puedes ayudarte a tener mas recogimiento en la oración.  En los ejercicios diarios hay un espacio para reflexionar, meditar y vivir la renovación espiritual que cada día te propone; escucha también la ORACION DIARIA EN SOLO TRES MINUTOS!   .

PODCAST

SEMANA 1
** DIA 1**
ISAIAS 43,1-4  ESCUCHARCLIC LECTURA MEDITADA 
**DIA 2**
ISAIAS 43 5-7 ESCUCHARCLIC LECTURA MEDITADA
**DIA 3**